Desarrollo de Software

Especialmente desarrollada para lograr profesionales competentes en el área de la programación, con conocimientos en las nuevas tecnologías. La programación ha demostrado un crecimiento sostenido, siendo hoy la clave para quien desee trabajar en el mundo digital. La demanda laboral y las habilidades nativas de las nuevas generaciones reflejan la necesidad de formar profesionales competentes y eficientes en este campo.

El egresado desarollador, podrá desempeñar sus funciones en organizaciones de diversos tipos, empresas que realizan desarrollo de software por encargo de organizaciones locales o extranjeras, y que proveen software en el país o en el exterior. También en organizaciones dedicadas a otras actividades, pero que producen el software que necesitan para desarrollar sus propias actividades o que integran en productos que venden.

¿Para qué te preparamos?

  • El Técnico Superior en Desarrollo de Software está capacitado para producir artefactos de software, desde su diseño, construcción -reutilizando elementos existentes o programándolos enteramente- y verificación unitaria, así como su depuración, optimización y mantenimiento. Podrá desempeñarse de manera independiente o en el marco de un equipo de trabajo organizado por proyecto.
  • Podrás insertarte como participante en equipos de desarrollo de software, en cualquiera de sus fases (requerimientos, análisis, diseño, programación, implantación, mantenimiento). Gracias a que adquirirás conocimientos de distintas técnicas, herramientas, lenguajes de programación, y procedimientos, podrás asistir a profesionales informáticos.
  • Tu título como profesional te permitirá adaptarte a los rápidos avances tecnológicos de la información y la comunicación, y hacerles frente con flexibilidad y competencia.
  • Serás capaz de utilizar las herramientas informáticas existentes y hacerlas funcionar de manera eficaz y eficiente, contemplando en su formación distintas áreas de conocimiento.

Plan de estudio

1° Semestre
  • Inglés Técnico 1
  • Arquitectura de las Computadoras
  • Programación 1
  • Sistemas y Organizaciones
  • Matemática 1
2° Semestre
  • Inglés Técnico 2
  • Sistemas Operativos 1
  • Programación 2
  • Matemática 2
  • Análisis de Sistemas 1
3° Semestre
  • Sistemas Operativos 2
  • Análisis de Sistemas 2
  • Programación Móvil
  • Bases de Datos 1
  • Aplicaciones Web
4° Semestre
  • Redes de Información 1
  • Bases de Datos 2
  • Estructuras de Datos
  • Laboratorio de Programación 1
  • Práctica Profesionalizante 1
5° Semestre
  • Redes de Información 2
  • Matemática Aplicada 1
  • Laboratorio de Programación 2
  • Práctica Profesionalizante 2
  • Deontología Profesional 1
  • Validación y Verificación de Software
6° Semestre
  • Matemática Aplicada 2
  • Laboratorio de Programación 3
  • Práctica Profesionalizante 3
  • Deontología Profesional 2
  • Seguridad y Protección de la Información
  • Ingeniería de Software

Articulación directa

Los egresados de Desarrollo de software, pueden articular de forma directa con los siguientes estudios de nivel superior:

    Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba

  • Licenciatura en Tecnología Educativa
  • 3 cuatrimestres más tesina
  • Licenciatura en Comercio Electrónico
  • 3 cuatrimestres más tesina
  • Licenciatura en Licenciatura en Administración de Negocios Digitales
  • 3 cuatrimestres más trabajo de graduación
  • Universidad de Palermo

  • Licenciatura en Tecnología de la Información
  • 2 años
  • Universidad FASTA

  • Licenciatura en Tecnología Educativa
  • 3 cuatrimestres más tesina
  • Universidad del Gran Rosario

  • Licenciatura en Ciencia de Datos
  • 3 cuatrimestres

¿A quién está dirigido?

  • Público en general interesado en lenguajes de programación y nuevas tecnologías.
  • Quienes deseen obtener una salida laboral inmediata, trabajando y estudiando al mismo tiempo, con posibilidad de obtener un trabajo remoto y en moneda extranjera.
  • Enfoque principalmente práctico para personas interesadas en aprender de manera rápida y enfocada.

¿Qué títulos obtengo?

  • Asistente en programación. Certificación intermedia (4 semestres - No oficial)
  • Técnico Superior en Desarrollo de Software. Título oficial nacional (6 Semestres - Oficial).
  • Plan de estudios aprobado por Res. DGIPE 315/18 | Validez Nacional Res. Min. 862/21
Logo Instituto Santo Domingo

Requisitos de ingreso

1. Como primer paso, te pediremos:
  • Completar y firmar la solicitud de inscripción
  • Abonar la matrícula
2. Te solicitaremos en formato DIGITAL:
  • Fotocopia del DNI (frente y dorso)
  • Foto tipo carnet
  • Solicitud de inscripción (firmada)
  • Foto del analítico del secundario
  • Ficha médica (firmada)
3. Luego, nos deberás enviar en formato PAPEL:
  • Fotocopia autenticada del analítico (nivel secundario)
  • Ficha médica (original, completada y firmada).

¿Por qué estudiar en Instituto Santo Domingo?

Ícono de Equipo docente
El mejor equipo de docentes integrado por profesionales con sobrada experiencia.
Ícono de Prácticas intensivas
Prácticas reales
Ícono de Metodologías de vanguardia
Metodologías pedagógicas de vanguardias, talleres, seminarios, entre otros.
Ícono de Trayectoria
Más de 39 años de trayectoria
Ícono de Campus virtual
Campus virtual
Ícono de Certificacion
Certificación oficial con validez nacional
Ícono de Modalidades
Dos modalidades: presencial y 100% online con encuentros en vivo

Contacto

  • ¡Inscribite por $2.500!
  • 50% de descuento
Información del cursado
  • Presencial mañana y noche, en Gral Alvear 270, CBA.
  • Streaming, con clases en vivo
  • Distancia, con encuentros en vivo
  • 6 semestres
  • Nivel principiante a avanzado
  • No requiere conocimientos previos
  • Requiere secundario completo o rendir examen para mayores de 25 años.

¿Tenés alguna duda?