La promoción se obtiene cuando se han aprobado todas las instancias de evaluación obligatorias especificadas en las reglas de juego, con un 75% o más de aciertos, sin haber recuperado ninguna. El alumno debe rendir un Trabajo Final Integrador (TFI) cuyas características definirá el docente, y defenderlo en un encuentro sincrónico durante el período de cursado de la asignatura. El día y horario lo determinará el docente, en acuerdo con los alumnos involucrados. En dicha instancia, el docente propenderá sobre todo a verificar que el autor de los trabajos entregados durante el cursado sea el propio estudiante, y que los aprendizajes fundamentales esperados se hayan logrado con la calidad necesaria. Superado el período de cursado, si el alumno no hubiese aprobado el TFI, pasará automáticamente a condición de Regular. Para acceder a la promoción es indispensable que el estudiante tenga aprobadas las materias correlativas correspondientes antes de la fecha fijada para defender el TFI. No se permiten excepciones.
6. ¿Cómo regularizo una materia?
Regularidad: se obtiene cuando se han aprobado las instancias de evaluación obligatorias especificadas en las reglas de juego, con un 60% de aciertos o más, ya sea en el plazo original o bien como recuperación. El alumno debe rendir y aprobar un examen final durante los dos años posteriores a lograr la regularidad de la asignatura. De no hacerlo, puede rendir en calidad de libre durante los dos turnos inmediatos posteriores a la finalización de su regularidad. El examen final será presencial si el alumno proviene de Córdoba o de una localidad ubicada hasta 50 Km. de distancia, o virtual si excede dicha distancia.
La regularidad de la materia tiene una duración de 2 años. En ese tiempo puedes rendir las veces necesarias hasta aprobar la materia.
7. ¿Qué pasa si no regularizo una materia?
Adecuamos nuestras clases a los protocolos sanitarios vigentes y a los permisos habilitantes.
Nuestra modalidad presencial sigue disponible cumpliendo con todas las medidas y los protocolos de prevención. El cursado presencial queda sujeto a las medidas sanitarias dispuestas por la provincia de Córdoba.
Si el curso elegido cuenta con modalidad online, podrás sumarte a ésta modalidad hasta que la presencialidad quede habilitada.
8. ¿Qué pasa si quedo libre en la materia?
En este caso, puedes rendir el examen final en condición de libre, en los dos turnos inmediatos posteriores al cursado. Pasado dicho período, deberás recursar la materia. El examen final para alumnos libres debe incluir obligatoriamente una instancia escrita y una defensa oral. El examen escrito puede consistir en un desarrollo, o bien una combinación de formatos entre los que se incluyan soportes digitales.
9. ¿Cómo funciona el plan de correlativas?
El plan de correlativas es el orden en que se deben cursar y rendir las materias de la carrera. Este orden es obligatorio y se debe respetar. Para entenderlo mejor te lo explicamos con un ejemplo: Si regularizas Inglés técnico 1, automáticamente puede cursar su correlativa, Inglés Técnico 2. Y, una vez apruebes el examen final de Inglés Técnico 1 podrás rendir el examen final de Inglés Técnico 2.
Ver planes de estudio
10. ¿Cuándo me inscribo al cursado?
Aquellos alumnos/as ingresantes del primer semestre la inscripción se realiza de manera automática. Si ya has cursado el primer semestre la inscripción la realizas ingresando con tu número de DNI a:
Inscripciones y autogestión
11. ¿Qué materias se habilitan en modalidad distancia?
En modalidad distancia se habilitan todas las materias de cualquier semestre para su cursado.