Información General
- Inscripciones Abiertas
- Duración: 3 Meses / 30 horas reloj / 1 día a la semana 3hs.
- Prácticas: Posibilidad de realizar las prácticas de laboratorio fuera del horario de clases.
- Evaluación: Al final del cursado se evaluarán los conocimientos adquiridos mediante un trabajo Práctico de Laboratorio.
¿Qué es Linux?
- Linux es uno de los sistemas operativos más robustos, estables y rápidos, lo que lo ha convertido en un sistema operativo popular cuya gestión y manejo no pueden desconocerse. Linux es un sistema operativo austero, con características multitarea y multiusuario y soporta una gran variedad de entornos gráficos. Es ideal para soportar redes de información con altos niveles de seguridad.
Dirigido a
- Ingenieros, Técnicos y personal que desempeña tareas en la administración y mantenimiento de redes de datos.
- Estudiantes de Nivel Medio y Terciarios.
- Docentes de Informática, Tecnología y Especializaciones Afines.
- Todo aquel interesado por conocer la gestión del Sistema Operativo Linux.
Contenidos
- Módulo 1: Introducción al SO Linux
- Comprender LINUX. Breve reseña de su historia y evolución. UNIX y SOLARIS. Características principales, el Concepto LINUX, Sistema de archivos, Procesos, Los usuarios y grupos, como accedemos: localmente por consola o remotamente. El LOGIN: características cuando accedemos.
- Módulo 2: Comando Linux
- Características de los comandos, opciones y parámetros, el entorno SHELL.
- Módulo 3: Comando de Gestión de Archivos
- Ayuda en línea comando man, opcion --help
- pwd, ls, cd, mkdir, ln, cp, mv, rm, cat, more, less, head, tail, split, find, locate, updatedb,
- grep, tar, gzip.
- Permisos: chmod.
- Re-direccionamiento.
- Encadenamiento o tuberías (pipes) de comando.
- Módulo 4: Comando de gestión de procesos
- ps, top, kill, killall.
- Módulo 5: Comando de gestión de usuarios y grupos
- useradd, userdel, groupadd, groupdel, passwd.
- Módulo 6: Comandos misceláneos
- date, time, banner.
- Módulo 7: Introducción al shellscript
- Elaboración de shellscripts básicos sin editor.
- Módulo 8: El editor VI
- Características, modos de uso: modo comando y modo edición.
- Creación de shellscripts usando el editor
- Parámetros entorno de variables, declaración global o en los shellscripts.
- Creación shellscripts para hacer backups.
- Programación de procesos (cron), crontab.
- Módulo 9: Administración de Paquetes
- Instalación, actualización, eliminación.
- Comando YUM, opciones.
- Repositorios.
- Módulo 10: Archivos de vitácoras (logs) del sistema o de aplicaciones
- Localización y uso.
Material del curso
- Al inicio de cada Módulo, el alumno recibirá una copia en formato electrónico con los contenidos teóricos y guías de prácticas de laboratorio.
Encontranos en
Gral Alvear 270 · Córdoba · Argentina